El lagarto de Canarias occidental o lagarto tizón (Gallotia galloti) es una especie de lagarto gigante de la familia Lacertidae, endémica de las islas de Tenerife y La Palma. En La Gomera y El Hierro se encuentra la especie Gallotia caesaris o pequeño lagarto de las Canarias.
Los machos son algo más grandes que las hembras y poseen una mancha
azul en la cara, que se intensifica en la época de celo. Los colores de
las hembras presentan un azul más claro mientras que los especímenes
jóvenes son de color marrón. Los machos llegan a alcanzar los 30
centímetros de largo.
La longitud de la cabeza y el cuerpo alcanza 145 mm en machos y 133,2
mm en hembras. Su collar es liso con bandas oscuras. Garganta negra
oscura en machos.
Su alimentación se basa en plantas e insectos. La época reproductiva
comienza en primavera, viéndose a finales de verano los jóvenes
lagartos.
El lagarto tizón se encuentra en zonas pedregosas, especialmente en paredes de rocas. Se encuentra en muy diversos hábitats, desde las costas y el cardonal-tabaibal hasta la alta montaña, exceptuando el bosque de laurisilva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario