
-CARACTERÍSTICAS GENERALES:
![]() |
Águila calva jovén |
Tiene un peso medio de entre 2,3 a 7 kg (diferenciándose entre hembras y machos).
Como es natural, en estas aves, sus garras uñas muy afiladas, que hace parecer cuchillos finos y muy filosos ideales para cortar al momento del ataque. Las garras, son creaciones filosas perfectas con terminaciones curvas, una características única de animales de este categoría "rapaces", esto le permiten un agarre exacto y preciso al momento de la cacería.
-DISTRIBUCIÓN:
El Águila Calva habita en América del Norte. Su distribución comprende desde Alaska hasta la Florida y el norte de México. Existe documentación de algunos individuos extraviados que han llegado hasta Europa. Es posible que algunos también lleguen hasta el norte de América Central.
El Águila Calva habita en América del Norte. Su distribución comprende desde Alaska hasta la Florida y el norte de México. Existe documentación de algunos individuos extraviados que han llegado hasta Europa. Es posible que algunos también lleguen hasta el norte de América Central.
-CARACTERÍSTICAS EN LA REPRODUCCIÓN Y SEXUALES:
Al igual que el Águila Real, tiene el síndrome de Dimorfismo sexual, el cual refiere a la variación del peso y talla entre ambos sexos. Siendo el factor predominante en este caso la hembra, la cual tiene mayor peso y tamaño.
La hembra de esta especie en la etapa adulta, lista para reproducción es 25% más grande que el macho, llegando a medir hasta 2, 30 cm de envergadura con las alas abiertas.
En cambio el macho, puede medir hasta 1.8 cm de largo, siendo visualmente más pequeño que la hembra, es importante recordar que al momento de establecer la medida de este tipo de aves, debemos tomar en cuenta que la medida va de cabeza a la cola y con las alas abiertas. Son sexualmente maduras a los cuatro o cinco años de edad. Cuando tengan la edad suficiente para reproducirse, a menudo regresan a la zona donde nacieron. Se cree que forman pareja de por vida. Sin embargo, si un miembro de la pareja muere o desaparece, el otro elige una nueva pareja. Una pareja que ha fracasado repetidamente en sus intentos de reproducción puede dividirse y buscar nuevos compañeros. Espectaculares rituales de cortejo, con vocalizaciones y exhibiciones acrobáticas de vuelo. El cortejo implica llamadas elaborados, espectaculares y pantallas de vuelo. El vuelo incluye redadas, persecuciones, y volteretas, en el que operan las garras de altura, presión, y la caída libre, separando poco antes de golpear el suelo. Con respecto a la anidación de estas rapaces estas pueden construir un enorme nido (uno de los más grandes del mundo y mas grande de aves americanas) y tienden a tener un par de huevos cada año. Usan un mismo nido mas de una vez, agregándole materiales cada año. El nido de esta aves es el mas grande de América por eso, porque ha llegado a un tamaño de 2.5 metros de ancho y 4 metros de profundidad, llegando a pesar hasta 1 tonelada. Se dice que una vez se observó uno que era de 6 metros de profundidad, 2.9 de ancho y que pesaba 3 toneladas. Anidan sobre los árboles y en los riscos. El nido lo construyen de ramas, en su interior le añaden material suave. La nidada usual es de dos a tres huevos blancos o blancos azulosos. La incubación toma de 31 a 45 días y es efectuada por los dos padres. Los pichones se van del nido de los 70 a 96 días.Tanto el macho como la hembra, incuban los huevos, pero la hembra lo hace la mayor parte del tiempo. Mientras la hembra incuba los huevos, el macho busca alimento o materiales para seguir anidando.
Pequeño vídeo corto que muestra el baile de apareamiento del Águila calva
Pequeño vídeo corto que muestra el baile de apareamiento del Águila calva
-ALIMENTACIÓN:

Corto vídeo de explicación y muestra de las dotes de caza del Águila calva
-ESTADO DE CONSERVACIÓN:

Documental del Águila calva (50 min)
No hay comentarios:
Publicar un comentario