Especie solitaria de fácil adaptación a la vida en cautividad
y longeva que en buenas condiciones puede alcanzar hasta la decena de
años en cautividad. Podemos mantenerlo de forma individual o en pareja
ya que cuando alcanza la madurez sexual se vuelve intransigente con
otros individuos de la especie.
Los peces ángel presenta la particularidad de parecer un total cambio en su coloración
lo que provocó que en un principio muchas de las especies de este
género fueran catalogadas con dos nombres uno relativo a su fase juvenil
y otra a su fase adulta. El P. imperator presenta
una llamativa y colorista librea de juvenil basada en una coloración
azul marino y negra decorada con círculos blancos y círculos azul marino
de diferente tamaño en las aletas dorsal y anal. Cuando alcanzan la
edad adulta su coloración varía presentando una coloración azul con
finas líneas diagonales de color amarillo.
Parte de la información, imágenes,planos, ect... que se encuentran en este blog han sido descargadas de internet,si alguna le pertenece, presenta copyright o está sometida a derechos de autor ruego que nos lo comuniquen para poder retirarla. MUCHAS GRACIAS Y DISCULPEN LAS MOLESTIAS.
Entradas más populares
-
La lechuza común ( Tyto alba ), también llamada lechuza de los campanarios o luétiga, es una especie de ave estrigiforme de la familia T...
-
Araña saltarina o araña saltadora ( Phidippus audax ) se llama así por su capacidad para saltar sobre sus presas con una precisión propia ...
-
El pulpo telescopio (Amphitretus pelagicus) El sorprendente pulpo telescopio mide unos 30 cm y puede encontrarse en profundidades que van d...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario