#pageflipMirror { position: static; right: 0; top: 0; float: right; } expr:class='"loading" + data:blog.mobileClass'>

Entradas más populares

lunes, 18 de marzo de 2013

Camaleón de jackson (Chamaeleo Jacksonii)

Camaleón de jackson (Chamaeleo Jacksonii) pertenece a la familia Chamaeleonidae, y al género Chamaleo. La longitud de los ejemplares adultos ronda entre los 20 y los 35 cm. Estos animales tienen una esperanza de vida, de 5 a 6 años y medio, dándose como caso extraordinario el de una hembra de jackson que llegó a vivir 9 años. Posee un yelmo plano, de ángulo obtuso en la parte posterior y cresta dorsal baja. Los machos presentan tres cuernos largos y anillados. El cuerno central parte del extremo superior del morro y se curva ligeramente hacia arriba. Los otros dos están a la altura de los ojos y apuntan hacia delante. Las hembras poseen cuernos más pequeños, presentar sólo el central o carecer totalmente de ellos, teniendo en las zonas donde deberían aparecer los cuernos unas escamas cónicas. Las escamas que aparecen en su cabeza son de distintos tamaños, siendo las más grandes las que se sitúan en la región occipital. El cuerpo está cubierto de escamas de distintos tamaños y formas, resaltando las de formas tuberculosas. La cresta dorsal tiene la misma forma que la hoja de una sierra. La cola, prensil, es aproximadamente de la misma longitud que el cuerpo. Su coloración básica es a base de tonos amarillentos, verdosos y marrones, todo ello moteado de puntos blancos o marrones. Los juveniles presentan manchas blancas triangulares sobre fondo negro.
No confundamos al C. de jackson con otras especies que también presentan cuernos y que podemos encontrar ocasionalmente en comercios especializados, como el C. oweni y el C. johnstoni . La principal diferencia entre estas especies es que el C. de jackson presenta una escamación más irregular que las otras dos especies, y una cresta dorsal en forma de sierra que no tienen ni el oweni, ni el johnstoni. Además ambas especies cuentan con un yelmo más reducido que el de jackson.
La diferencia entre machos y hembras, a parte de la presencia o no de cuernos en el individuo, la podemos fijar también a través del grosor de la cola. Observando al camaleón desde arriba o desde un lateral comprobaremos que la base de la cola en los machos es más gruesa que en las hembras.
Existen distintas subespecies dependiendo del área geográfica que ocupen.
Tanzania , Kenia y Uganda.
Los machos de este animal tienen tres cuerno en la parte delantera de la cabeza con el que luchan dos machos para ver quién se queda con la mejor hembra.


No hay comentarios:

Publicar un comentario