El lémur de cola anillada (Lemur catta), es una especie de primate estrepsirrino de la familia Lemuridae. El lémur de cola anillada es la única especie dentro del género monotípico Lemur y, al igual que otros lémures, se encuentra únicamente en Madagascar. Se le conoce localmente como hira o maky (maki en francés), y habita en los bosques de ribera y matorral espinoso de las regiones del sur de la isla. Es un animal omnívoro y el más terrestre de los lémures; de comportamiento diurno, se mantiene activo exclusivamente durante las horas con luz del día.
Es una especie altamente social que vive en grupos de hasta treinta
individuos, y en los cuales se manifiesta un dominio social de las
hembras, comportamiento común entre los lémures. Para conservar el calor
y reforzar los vínculos sociales, los grupos se acurrucan juntos,
formando una «bola de lémures»; les gusta tomar el sol, sentándose
erguidos y mostrando la parte ventral, de piel blanca y más delgada. Al
igual que con otros lémures, el sentido del olfato es particularmente importante para ellos, y marca el territorio con sus glándulas odoríferas. Los machos tienen un comportamiento único de marcaje oloroso denominado «marcado de espolón» (spur marking,
en inglés), y participan en una especie de «luchas apestosas»
frotándose la cola con sus glándulas de olor de las muñecas, y luego
azotándola hacia los machos oponentes.
Es uno de los primates más vocales, y utiliza numerosas vocalizaciones,
como llamadas de cohesión de grupo y de alarma. Se ha demostrado
experimentalmente que estos lémures, a pesar de no contar con un cerebro
de gran tamaño (en comparación con los primates simiformes),
pueden organizar secuencias, comprender operaciones aritméticas básicas
y seleccionar preferentemente instrumentos basándose en sus propiedades
funcionales.
Aunque está clasificado como especie casi amenazada en la Lista Roja de la UICN, y está amenazado por la destrucción de su hábitat, se reproduce fácilmente en cautividad y es el lémur con mayor población en zoológicos a nivel mundial, con unos 2000 individuos. Vive generalmente entre 16 y 19 años en la naturaleza y unos 27 años en cautividad.
Parte de la información, imágenes,planos, ect... que se encuentran en este blog han sido descargadas de internet,si alguna le pertenece, presenta copyright o está sometida a derechos de autor ruego que nos lo comuniquen para poder retirarla. MUCHAS GRACIAS Y DISCULPEN LAS MOLESTIAS.
Entradas más populares
-
La lechuza común ( Tyto alba ), también llamada lechuza de los campanarios o luétiga, es una especie de ave estrigiforme de la familia T...
-
Araña saltarina o araña saltadora ( Phidippus audax ) se llama así por su capacidad para saltar sobre sus presas con una precisión propia ...
-
El pulpo telescopio (Amphitretus pelagicus) El sorprendente pulpo telescopio mide unos 30 cm y puede encontrarse en profundidades que van d...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario