El cucaburra común (Dacelo novaeguineae) es una especie de ave coraciiforme de la familia Alcedinidae propia de Australia.
Mide aproximadamente 40 cm de largo con una cabeza grande, ojos prominentes color café y un pico muy grande. Se encuentra por todo el este de Australia. Ha sido introducido en el sudoeste de Australia Occidental, Tasmania, la Isla de Flinders, la Isla Canguro y Nueva Zelanda.
La cucaburra común es conocida por ser el símbolo de las aves australianas y, además, es protagonista de una canción infantil muy popular en ese país.
Este animal, nativo de los bosques de eucaliptos del este de Australia, es el martín pescador más grande: las hembras pueden pesar hasta 455 gramos y medir hasta 45 centímetros de largo. Utiliza su pico, que puede medir hasta 10 centímetros de largo, para capturar a una gran variedad de invertebrados y pequeños vertebrados, incluso alguna serpiente. Desde que llegaron al oeste de Australia y Nueva Zelanda, han provocado la ira de los agricultores al cazar entre sus aves.
La cucaburra común tiene las alas de color marrón oscuro y la cabeza y el vientre blancos.
Tiene unas líneas de color marrón oscuro en la parte superior de la cabeza y en la zona de los ojos. La cola es de color rojizo con rayas negras.Es muy famoso el sonido que emite porque parece una carcajada humana. Además, por cacarear al amanecer y al anochecer, en algunos sitios se le llama el “despertador del arbusto”.La cucaburra común es un animal monógamo que anida en los huecos de los árboles. Las hembras ponen de uno a cinco huevos que cuidan entre los padres y los hermanos mayores.

No hay comentarios:
Publicar un comentario