
El aligator americano o del mississippi (Alligator mississippiensis) es una especie de saurópsido (reptil) cocodriliano de la familia aligatoridae
.


Es la mayor especie de aligátor (genero alligator), y de hecho es uno de los cocodrilianos más grandes de Americano, alcanzando un máximo de 6 metros de longitud,
aunque debido a la desaparición de grandes animales de la zona por
causas antrópicas, hoy en día, los machos oscilan entre 4 y 4,5 m y las
hembras alcanzan los 3 m.
Su peso oscila entre los 70 Kg de las hembras y los más de 450 kg de los machos. Aunque de hábitos principalmente acuáticos, puede recorrer grandes
distancias por tierra en busca de nuevos territorios e incluso
galopar a velocidades de hasta 30 Km/h durante cortos trechos. Los jóvenes se alimentan de gusanos e insectos acuáticos, mientras que los adultos comen casi cualquier cosa que se mueva: peces, aves, tortugas, roedores e incluso animales de la talla de un ciervos. Los aligátores también matan con frecuencia animales domésticos como perros y gatos que se alejan de la casa de sus dueños. Los ataques al hombre no son frecuentes, pero tampoco excesivamente raros. Desde 1948 se han documentado 275 ataques no provocados en Florida, de los cuales, al menos 17 provocaron la muerte de la persona.
Por tanto, cuando se producen ataques casi nunca acaban con la muerte
de la víctima. Conviene recordar que los aligátores americanos prefieren
evitar al hombre, y que los casos de ataques son casi siempre
consecuencia de personas imprudentes que se adentraron en sus zonas de
cría. Las hembras son muy protectoras con sus huevos y crías en los primeros días de vida, por lo que no dudan en atacar a cualquier intruso que se acerque.
No hay comentarios:
Publicar un comentario