Parte de la información, imágenes,planos, ect... que se encuentran en este blog han sido descargadas de internet,si alguna le pertenece, presenta copyright o está sometida a derechos de autor ruego que nos lo comuniquen para poder retirarla. MUCHAS GRACIAS Y DISCULPEN LAS MOLESTIAS.
Entradas más populares
-
La lechuza común ( Tyto alba ), también llamada lechuza de los campanarios o luétiga, es una especie de ave estrigiforme de la familia T...
-
Araña saltarina o araña saltadora ( Phidippus audax ) se llama así por su capacidad para saltar sobre sus presas con una precisión propia ...
-
El pulpo telescopio (Amphitretus pelagicus) El sorprendente pulpo telescopio mide unos 30 cm y puede encontrarse en profundidades que van d...
martes, 6 de noviembre de 2012
Fénec (Fennecus zerda)
El fénec (Fennecus zerda), feneco o zorro del desierto, es una especie de mamífero cánido del género Vulpes (zorros), que habita en el desierto del Sáhara y Arabia. Con sus características orejas, se trata de la especie más pequeña de la familia Canidae.
Su pelaje, orejas y función renal están adaptadas a las condiciones
físicas del desierto: temperaturas extremas y escasez hídrica. El
término fénec proviene del árabe, que significa zorro, y el epíteto específico, zerda, que proviene del griego, se refiere a su seco hábitat (xeros). Se trata del cánido de menor tamaño que existe,
pues sólo tiene una altura de 20 cm hasta la cruz y 40 cm de largo (más
25 cm de cola) y pesa entre 0,7 y 1,6 kg. Sus rasgos más distintivos
son su pelaje color arena, más claro en la cara y el vientre, su cola
larga y lanosa con la que se abriga cuando duerme, el morro muy corto y
sobre todo sus enormes orejas (de 10-15 cm), que le ayudan tanto a oír
el más mínimo sonido como a irradiar el exceso de calor al exterior, y
por esta razón suele escogerse como ejemplo de adaptación al medio
desértico en contraposición al zorro de orejas pequeñas que habita en el Círculo Polar Ártico. Su pelaje le ayuda a reflejar la intensa radiación diurna y, durante la noche, a conservar su calor corporal.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario