#pageflipMirror { position: static; right: 0; top: 0; float: right; } expr:class='"loading" + data:blog.mobileClass'>

Entradas más populares

martes, 13 de noviembre de 2012

Galemys pyrenaicus

El desmán ibérico, desmán de los Pirineos o almizclera (Galemys pyrenaicus) es una especie de mamífero soricomorfo de la familia Talpidae que habita en la zonas montañosas del norte de la Península Ibérica y sur de Francia. Es un insectívoro semiacuático que habita las proximidades de riachuelos y torrentes, de hábitos principalmente nocturnos, cuya seña de identidad más característica es su morro con forma de trompeta.
El desmán se parece anatómicamente a otros animales como la rata, el topo o la musaraña. De ahí los sobrenombres de «rata» de agua», «topo de agua» o «rata trompetera».
Viven en parejas y pueden vivir alrededor de 3,5 años. Tienen entre 11 y 16 cm de longitud y la cola mide entre 12 y 16 cm. Pesa entre 35 y 80 g.
Las patas traseras recuerdan a las de la rata; son robustas y ágiles, y las usa para moverse con rapidez por el agua. La parte delantera del cuerpo es similar a la de un topo; las patas delanteras están adaptadas para escarbar la tierra y hacer madrigueras donde cría a su prole y se pone a salvo de sus predadores. El hocico es similar al de la musaraña, con una trompa muy desarrollada que le sirve para encontrar las larvas de las que se alimenta; es un órgano muy perfeccionado, indispensable para su supervivencia. Posee una glándula de almizcle en el arranque caudal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario