El narval (Monodon monoceros) es una especie de cetáceo odontoceto de la familia Monodontidae que habita los mares del Ártico y el norte del Océano Atlántico. Es el único integrante del género Monodon y una de las dos especies de la familia junto a la beluga (Delphinapterus leucas).
Los machos de esta especie se caracterizan por presentar un colmillo muy largo retorcido de manera helicoidal que puede llegar a medir dos metros y pesar hasta diez kilogramos. Se cree que este diente especializado puede ser un receptor sensorial o un carácter sexual secundario.
Esta especie está adaptada a vivir en el Ártico y se alimenta de
animales del fondo marino. Carece de aleta dorsal y tiene un tamaño
mediano entre los cetáceos, con una longitud promedio en los adultos que
oscila ente 4 y 4,5 metros y un peso de entre 1000 y 1600 kg. Posee una dieta que se restringe únicamente a algunos peces y crustáceos, de los cuales se alimenta primordialmente durante los meses de invierno,
época en la cual consume un gran volumen de presas que captura en el
fondo marino. Para ello debe realizar inmersiones que con mucha
frecuencia superan los 800 m bajo la superficie, las cuales pueden durar
hasta 30 minutos. Después del cachalote, zifio y elefante marino es el mamífero marino que se sumerge a mayor profundidad.
Se distribuye principalmente en aguas de la región ártica del norte de Canadá, los mares del lado ruso del océano Ártico y al norte del océano Atlántico. Habita principalmente en torno a los bloques de hielo que se forman durante los inviernos prolongados del Ártico, migrando a las bahías y fiordos circumpolares durante el verano. Se cree que la población mundial es de algo más de 75 000 ejemplares. En 2008 fue catalogado en la Lista Roja de la UICN como especie casi amenazada, debido a que se mantiene una caza significativa, controlada, por parte del pueblo inuit en Canadá y Groenlandia (Dinamarca),
los cuales se benefician con su carne, grasa y el comercio del
colmillo. También se ubicó en esta categoría por la evidente disminución
en la población de algunos grupos, la falta de certeza sobre la cifra
total de animales y el desconocimiento de las tendencias de crecimiento.
Parte de la información, imágenes,planos, ect... que se encuentran en este blog han sido descargadas de internet,si alguna le pertenece, presenta copyright o está sometida a derechos de autor ruego que nos lo comuniquen para poder retirarla. MUCHAS GRACIAS Y DISCULPEN LAS MOLESTIAS.
Entradas más populares
-
La lechuza común ( Tyto alba ), también llamada lechuza de los campanarios o luétiga, es una especie de ave estrigiforme de la familia T...
-
Araña saltarina o araña saltadora ( Phidippus audax ) se llama así por su capacidad para saltar sobre sus presas con una precisión propia ...
-
El pulpo telescopio (Amphitretus pelagicus) El sorprendente pulpo telescopio mide unos 30 cm y puede encontrarse en profundidades que van d...
No es un carácter sexual ya que las hembras también presentan este colmillo. Su función esta aún por determinar.
ResponderEliminar