Siluro común (Silurus glanis), es una especie de pez de agua dulce de la familia Siluridae, originario de los grandes ríos de Europa Central.
El siluro es el mayor pez de aguas interiores de Europa,
y uno de los más voluminosos de las aguas epicontinentales; puede
alcanzar un gran tamaño en condiciones favorables, hasta 300 cm de longitud y 150 kg de peso, aunque no se haya registrado espécimen de semejante tamaño en más de 100 años, siendo mayor que el lucio (Esox lucius).
El siluro más grande jamás pescado, fue un enorme ejemplar adulto, que
media 2,78 metros de longitud y pesaba 144 kg. Fue capturado en el río Po.
Se trata de un pez bentónico, dotado de grandes barbas y de actividad nocturna. Es ictiófago, aunque no rechaza otros vertebrados.
El hábitat original de los siluros se extiende desde el Elba y el Doubs, en el este de Francia, al este y sudeste de Europa (con la excepción de la cuenca del Aral en Turquía y Afganistán. En el sistema del río Rin también es muy popular.
Ciertos fósiles, sin embargo, indican que la especie vivió antes también más al norte del Rin y sus afluentes, llegando incluso al Mar del Norte. Además se encuentra en el Mar Caspio, así como en zonas de aguas salobres del Báltico y el Mar Negro.
Debido a la acuicultura y la pesca deportiva este animal se ha extendido fuera del área de distribución natural, llegando a países como España, Italia y Kazajistán. En los países del Benelux y en Francia fue reintroducida con éxito, incluso en áreas donde no se puede demostrar arqueológicamente. En el sur de la isla de Gran Bretaña, el siluro fue introducido en 1880 en los lagos y grandes ríos, sin embargo, apenas pudo extenderse probablemente debido a las condiciones climáticas. En el sur de Finlandia, Dinamarca
posiblemente fueron eliminados de nuevo. En algunas regiones donde el
siluro no se mencionó al principio, es ahora considerado como una plaga, ya que pone en peligro las poblaciones de peces nativos.
Parte de la información, imágenes,planos, ect... que se encuentran en este blog han sido descargadas de internet,si alguna le pertenece, presenta copyright o está sometida a derechos de autor ruego que nos lo comuniquen para poder retirarla. MUCHAS GRACIAS Y DISCULPEN LAS MOLESTIAS.
Entradas más populares
-
La lechuza común ( Tyto alba ), también llamada lechuza de los campanarios o luétiga, es una especie de ave estrigiforme de la familia T...
-
Araña saltarina o araña saltadora ( Phidippus audax ) se llama así por su capacidad para saltar sobre sus presas con una precisión propia ...
-
El pulpo telescopio (Amphitretus pelagicus) El sorprendente pulpo telescopio mide unos 30 cm y puede encontrarse en profundidades que van d...
No hay comentarios:
Publicar un comentario