#pageflipMirror { position: static; right: 0; top: 0; float: right; } expr:class='"loading" + data:blog.mobileClass'>

Entradas más populares

martes, 4 de junio de 2013

Víbora cornuda (Vipera ammodytes)

La víbora cornuda (Vipera ammodytes) o víbora de arena es una especie de serpiente de la familia Viperidae. Se encuentra en el sur de Europa, a través de los Balcanes y en lugares del Oriente Medio. Es considerada la más peligrosa de las víboras venenosas europeas, en consideración de su tamaño, largos colmillos (más de 13 mm) y alta toxicidad. Su nombre científico se deriva del griego ammos "arena" y dutes "excavador", que no es la mejor descripción para un animal que en realidad prefiere vivir entre las rocas. Cinco subespecies son reconocidas actualmente.
Crece hasta una longitud de 95 cm, pero la talla depende mucho de las diferentes razas y subespecies. Según Strugariu (2006), algunas fluctúan entre los 50 y 70 cm de largo y otras superan 1 m. La cabeza está cubierta de pequeñas escamas irregulares, que son lisas o sólo débilmente levantadas, con excepción del par de grandes escamas supraoculares que se extienden más allá del margen posterior del ojo. 10 a 13 escamas pequeñas bordean el ojo y dos hileras separan el ojo de las escamas supralabiales. La escama nasal es larga, única (rara vez divida) y separada de la escama rostral por una escama nasorrostral. La escama rostral es más ancha que larga.
Su característica más notable es un "cuerno" sobre el hocico, que consta de 9 a 17 escamas agrupadas en 2 (a veces 4) hileras transversales. Crece hasta 5 mm y es suave y flexible. En las subespecies sureñas este cuerno se eleva verticalmente, mientras en V. a. ammodytes se proyecta diagonalmente. Las escamas dorsales son fuertemente rugosas, en 21 a 25 hileras. Las escamas ventrales en cambio, son suaves. Los machos tienen de 133 a 161 escamas ventrales y 27 a 46 pares de escamas subcaudales. Las hembras tienen 135 a 164 y 24 a 38 respectivamente. La escama anal es única.
El patrón de color es diferente para machos y hembras. En los machos, la cabeza es de un castaño obscuro irregular, gris obscuro o de marcas negras. Una gruesa franja negra corre desde detrás del ojo hasta detrás del ángulo de la mandíbula. La lengua es generalmente negra y el iris es dorado o cúpreo. Tienen una mancha oscura característica, una marca en forma de V en la parte posterior de la cabeza, que conecta a menudo con un zigzag dorsal. El color ventral de los machos varía e incluye diferentes tonos de gris: amarillentos o rosáceos o castaños amarillentos. El zigzag dorsal es gris obscuro o negro, con un borde más obscuro. Hay una fila de manchas obscuras y amarillentas a cada lado, a veces unida a una banda ondulada.
El patrón de color de las hembras se caracteriza por un menor contraste. Carecen generalmente la mancha oscura o marca en forma de V en la parte posterior de la cabeza. El color ventral es variable y tiende hacia castaños y bronceados, tales como el marrón grisáceo, castaño rojizo, cobre, "crema sucia", y rojo ladrillo. El zigzag dorsal es una sombra parda.
Ambos sexos tienen una raya dorsal fijada contra un fondo más claro. Este patrón está frecuentemente fragmentado. El color del vientre varía y puede ser marrón, o rosáceo grisáceo, amarillento, "nublado" con puntos oscuros; a veces es negro o gris azulado manchas blancas o bordeadas de blanco. La quijada es más clara que el vientre. El extremo de la cola puede ser amarillo, anaranjado, rojizo o verde. MEl melanismo es raro. Los patrones juveniles de color son parecidos a los de los adultos.






No hay comentarios:

Publicar un comentario