El nombre de Kiwa hirsuta es en honor a la diosa Kiwa en la mitología polinesia. El cangrejo es de gran tamaño (15 cm con las pinzas extendidas) y ha recibido el nombre vulgar de "cangrejo yeti" por su color blanco y abundantes sedas. Estas sedas están cubiertas de colonias de bacterias cuya función se está estudiando. Los investigadores especulan que quizás el cangrejo cultiva y come esas bacterias. Su pariente más cercano conocido es el cangrejo ermitaño.
Es un cangrejo con unas pinzas descomunales para su tamaño, y que además tiene parte de su cuerpo cubierto de una especie de pelo.
El pelo en realidad es una especie de seda, de la cual no se conoce aún su función. Los científicos especulan con que esas sedas puedan ser una especie de granja de bacterias, en la cual el cangrejo yeti las cría para su propio consumo. Si esto es cierto, el cangrejo yeti lleva consigo su propia granja para alimentarse.

Como animal de las profundidades es
ciego, ya que carece de ojos. Si alguno de vosotros está pensando en su
posible valor culinario, aún no se sabe con certeza si se puede comer o
no.
No hay comentarios:
Publicar un comentario