Oso hormiguero pigmeo (Cyclopes didactylus). Tal como ocurre con el oso panda gigante y el panda rojo, el oso hormiguero pigmeo o serafín de platanal ,
se ha visto eclipsado por la imagen de su primo más grande. Este
curioso animalillo es de hábito solitario y estrictamente arborícola,
que vive alimentándose casi únicamente de hormigas. Reside en los
bosques húmedos desde el extremo sur de México hasta el sureste de
Bolivia y este de Brasil. Se trata de una especie única en su género, y
poco común pese a su amplia distribución geográfica. Mide unos 18 cm,
sin incluir su cola, la cual llega a medir lo mismo que su cuerpo y es
muy prensil, la cual utiliza a modo de una quinta pata, al igual que los
monos, al trepar por los árboles.
Parte de la información, imágenes,planos, ect... que se encuentran en este blog han sido descargadas de internet,si alguna le pertenece, presenta copyright o está sometida a derechos de autor ruego que nos lo comuniquen para poder retirarla. MUCHAS GRACIAS Y DISCULPEN LAS MOLESTIAS.
Entradas más populares
-
La lechuza común ( Tyto alba ), también llamada lechuza de los campanarios o luétiga, es una especie de ave estrigiforme de la familia T...
-
Araña saltarina o araña saltadora ( Phidippus audax ) se llama así por su capacidad para saltar sobre sus presas con una precisión propia ...
-
El pulpo telescopio (Amphitretus pelagicus) El sorprendente pulpo telescopio mide unos 30 cm y puede encontrarse en profundidades que van d...
jueves, 23 de mayo de 2013
Oso hormiguero pigmeo (Cyclopes didactylus)
Oso hormiguero pigmeo (Cyclopes didactylus). Tal como ocurre con el oso panda gigante y el panda rojo, el oso hormiguero pigmeo o serafín de platanal ,
se ha visto eclipsado por la imagen de su primo más grande. Este
curioso animalillo es de hábito solitario y estrictamente arborícola,
que vive alimentándose casi únicamente de hormigas. Reside en los
bosques húmedos desde el extremo sur de México hasta el sureste de
Bolivia y este de Brasil. Se trata de una especie única en su género, y
poco común pese a su amplia distribución geográfica. Mide unos 18 cm,
sin incluir su cola, la cual llega a medir lo mismo que su cuerpo y es
muy prensil, la cual utiliza a modo de una quinta pata, al igual que los
monos, al trepar por los árboles.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario