El tapir malayo o asiático (Tapirus indicus) es de la familia de los tapíridos. Es el único tapir que no habita en el continente americano; presente antaño en Borneo y buena parte de Indochina, hoy sólo habita las selvas de Sumatra y la península de Malaca hasta el sureste de Birmania.
Presenta una coloración diferente al de los otros miembros de la familia Tapiridae, con una distribución del color blanco y negro similar al de un panda gigante o al cefalofo de Jentink. Cuando crecen, estas franjas en el lomo del animal se van uniendo entre si, dando lugar a la zona central blanca que tienen los adultos, mientras que las partes delanteras y las patas traseras se oscurecen hasta quedan negras.Tiene un cuerpo similar al de los cerdos con patas parecidas a las de un rinoceronte, cuenta también con una trompa que se asemeja a la de un elefante.

midiendo tan solo unos 10 centímetros de longitud. Sus patas anteriores presentan cuatro dígitos, pero apoya solo tres. Sus patas posteriores tienen tres dígitos.
La supervivencia de este extraño animal se encuentra ligada a la preservación de los parques y áreas reservadas que los gobiernos locales han destinado a la preservación de la vida natural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario