Las hormigas melíferas (Myrmecocystus depilis)) son animales especializados dentro de la colonia y encargados de
almacenar miel u otros líquidos en su abdomen, que se hincha de forma totalmente desproporcionada.
Comprenden cinco géneros y fueron descritas por primera vez en 1881 por Henry C. McCook.
Aunque insectos como las abejas y algunas avispas
recogen y almacenan miel, estas hormigas son los únicos animales que lo
hacen dentro de sus cuerpos. También los utilizan para almacenar
líquidos, grasa o los fluidos de los animales que capturan las obreras
de la colonia.
Las hormigas reciben el alimento de las obreras recolectoras y funcionan
como despensas vivas dentro del hormiguero. Según se va haciendo más
grande su abdomen las hormigas pierden movilidad. En algunas especies
llegado este momento se cuelgan del techo del hormiguero.
También van tomando el color de los alimentos que almacenan, siendo los más comunes el verde, rojo, naranja, amarillo y azul.
Son ejemplares muy valiosos para la colonia y se han observado casos en
los que hormigueros vecinos intentan secuestrar a estos animales para
conseguir agua y alimento.
En este vídeo se puede apreciar la vida cotidiana de uno de estos hormigueros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario