Buitre real (
Sarcorhamphus papa) Como todos los buitres, el real es un animal carroñero. Este pájaro,
de gran tamaño, planea en el cielo reservando energía mientras busca
cuerpos de animales muertos en las selvas y sabanas que se extienden
bajo él. Su dieta resulta poco apetitosa, por lo que el buitre real
ocupa un importante nicho ecológico y ayuda a evitar la propagación de
enfermedades deshaciéndose de restos putrefactos.
El buitre real es muy colorido, lo que le distingue de otros buitres.
Es blanco en su mayor parte, con la cola y los extremos de las alas
negros. Tiene ojos penetrantes de color pardo y la cabeza y el cuello de
varios colores (amarillo, naranja y rojo).
A pesar de vestir estos brillantes colores, en la cabeza y el cuello no
tienen plumas, lo que permite a este exigente animal mantenerse limpio y
evitar que las bacterias de los restos de animales se instalen en su
plumaje y le transmitan enfermedades.El buitre real
(Sarcoramphus papa)es uno de los carroñeros más
grandes del mundo. Tiene un fuerte y poderoso pico perfectamente
adaptado para desgarrar los cuerpos de los animales muertos.

Puede comer
animales que otros buitres no pueden y normalmente los pájaros más
pequeños le ceden el paso cuando llegan para comer.Esta especie de buitre anida en la tierra y la hembra pone un solo
huevo que ambos, hembra y macho, incuban. También los dos cuidan de sus
crías, llevándoles alimento y regurgitando trocitos para ellas.Los buitres reales se encuentran desde el sur de México hasta
Argentina. Existe la opinión de que su nombre proviene de una antigua
leyenda maya según la cual este buitre era un “rey” o “señor” que
entregaba los mensajes que intercambiaban hombres y dioses.
No hay comentarios:
Publicar un comentario