Medusa dorada (Chrysaora fuscescens) o medusa del Pacífico. A las medusas se les conoce a causa de su desplazamiento a la deriva
por las caprichosas corrientes oceánicas, aunque no todas las especies
son tan pasivas. Los millones de medusas doradas que abarrotan el Jellyfish Lake
de Palau pasan la mayor parte de sus vidas en movimiento durante la
migración diaria que sigue la trayectoria arqueada del sol en el cielo.
Antes del amanecer, las medusas se agrupan en la orilla occidental del
lago salobre. Cada mañana, alrededor de las 6, cuando la luz del
amanecer despunta en el cielo oriental, las medusas empiezan a nadar en
dirección a la luz. Al bombear el agua a través de sus campanas, estos
animales utilizan una seudo propulsión a chorro para seguir la luz solar
hasta que alcanzan el lado oriental, donde se detienen justo al borde
de la sombra proyectada por los árboles de la orilla.La luz solar abunda en esta remota isla del Pacífico, algo muy
beneficioso puesto que las medusas doradas no sólo disfrutan del calor
del sol, sino que necesitan de su luz para subsistir. Los rayos solares
alimentan los organismos esenciales, parecidos a las algas, de nombre
zooxantelas, que viven de forma simbiótica en los tejidos de las medusas
y que proporcionan a sus anfitriones la energía residual de su
fotosíntesis.
Las medusas doradas descansan de forma estática al mediodía cuando el
sol tropical está en su cenit perpendicular sobre ellas. Pero cada
tarde, a medida que el sol continúa su lento avance hacía el oriente,
las medusas revierten su curso y regresan a la orilla occidental a la
espera de que amanezca el nuevo día.Este sorprendente patrón migratorio tiene una consecuencia crucial: las
medusas evitan las áreas sombreadas de la orilla donde moran sus
principales depredadores, las anémonas.La migración diaria también beneficia al lago, que una vez tuvo salida
al mar, pero que desde hace mucho tiempo ha perdido su conexión marina. A
medida que estas hordas gelatinosas nadan de una orilla a otra, mezclan
sus aguas con el impulso de sus chorros produciendo los nutrientes y
minúsculos organismos que forman la base de la cadena alimentaria.
Parte de la información, imágenes,planos, ect... que se encuentran en este blog han sido descargadas de internet,si alguna le pertenece, presenta copyright o está sometida a derechos de autor ruego que nos lo comuniquen para poder retirarla. MUCHAS GRACIAS Y DISCULPEN LAS MOLESTIAS.
Entradas más populares
-
La lechuza común ( Tyto alba ), también llamada lechuza de los campanarios o luétiga, es una especie de ave estrigiforme de la familia T...
-
Araña saltarina o araña saltadora ( Phidippus audax ) se llama así por su capacidad para saltar sobre sus presas con una precisión propia ...
-
El pulpo telescopio (Amphitretus pelagicus) El sorprendente pulpo telescopio mide unos 30 cm y puede encontrarse en profundidades que van d...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario