Parte de la información, imágenes,planos, ect... que se encuentran en este blog han sido descargadas de internet,si alguna le pertenece, presenta copyright o está sometida a derechos de autor ruego que nos lo comuniquen para poder retirarla. MUCHAS GRACIAS Y DISCULPEN LAS MOLESTIAS.
Entradas más populares
-
La lechuza común ( Tyto alba ), también llamada lechuza de los campanarios o luétiga, es una especie de ave estrigiforme de la familia T...
-
Araña saltarina o araña saltadora ( Phidippus audax ) se llama así por su capacidad para saltar sobre sus presas con una precisión propia ...
-
El pulpo telescopio (Amphitretus pelagicus) El sorprendente pulpo telescopio mide unos 30 cm y puede encontrarse en profundidades que van d...
miércoles, 10 de abril de 2013
Zanclo (Zanclus cornutus)
El zanclo (Zanclus cornutus) es un bonito morador de las lagunas interiores de los arrecifes de coral de toda la región Indo-Pacífica, tanto en el oeste, desde el Este de África, hasta Japón y Hawaii; como en la costa este, desde el sur del Golfo de California hasta Perú.
El cuerpo es discoidal, y fuertemente comprimido. Presenta una aleta dorsal con una espina muy larga, de color blanco, y dos barras negras atravesando el cuerpo, que es amarillo en la parte posterior y blanco en la delantera. La cola también es negra. Todas las bandas negras presentan un fino ribete azul. Superan los 20 centímetros de tamaño.
Tiene la boca pequeña con numerosos dientes alargados y el hocico prominente, con una marcada mancha amarilla encima, bordeada de negro.
Se encuentra normalmente en pequeños grupos de dos o tres individuos, a menos de 200 metros de profundidad. Se alimenta de algas y esponjas.
Las larvas llevan vida pelágica hasta alcanzar los 7 centímetros de longitud, lo que explica la amplitud de su distribución y el hecho de que no muestre variaciones geográficas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario