Martín pescador pío (Ceryle rudis). Esta ave
de pequeño tamaño, luce un plumaje blanco y negro muy característico.
Los machos presentan la parte superior de la cabeza y el copete de
plumas negros, con una banda blanca por encima de los ojos que se
extiende hasta el pico y otra más ancha y negra, que cubre los ojos y se
junta detrás de la nuca. El cuello es blanco. Las partes superiores son
negras con listas blancas, que le confieren un aspecto jaspeado. Las
partes inferiores son blancas, finamente barradas de negro. El pico es
negro, largo y puntiagudo.
Las hembras y los jóvenes, presentan una única banda negra bajo el pecho más estrecha y elegantemente quebrada en el centro.
Tiene un canto estridente y muy repetitivo.
Se encuentra siempre en las proximidades del agua, tanto en ríos como
en lagos, utilizando ramas que sobrevuelan el agua como perchas, desde
las que se lanza a por los pequeños peces que constituyen su principal alimento. También captura moluscos, crustáceos y grandes insectos.
El nido es un pequeño hoyo en la arena, aislado o formando parte de
una colonia. La puesta consta de entre 3 y 6 huevos de color blanco.
Es común en todo África al sur del desierto del Sahara, y en el sur de Asia, desde Turquía hasta China.
Parte de la información, imágenes,planos, ect... que se encuentran en este blog han sido descargadas de internet,si alguna le pertenece, presenta copyright o está sometida a derechos de autor ruego que nos lo comuniquen para poder retirarla. MUCHAS GRACIAS Y DISCULPEN LAS MOLESTIAS.
Entradas más populares
-
La lechuza común ( Tyto alba ), también llamada lechuza de los campanarios o luétiga, es una especie de ave estrigiforme de la familia T...
-
Araña saltarina o araña saltadora ( Phidippus audax ) se llama así por su capacidad para saltar sobre sus presas con una precisión propia ...
-
El pulpo telescopio (Amphitretus pelagicus) El sorprendente pulpo telescopio mide unos 30 cm y puede encontrarse en profundidades que van d...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario