Pez jorobado (Selene vomer) Pez que debe su nombre común a la extraordinaria forma de su cuerpo, que
es muy comprimido y elevado lo que le da un perfil vertical, con los
bordes uniformes y definidos. Estas particularidades están generalmente
en armonía con las exigencias de la vida acuática.
En la parte anterior el tronco es rígido y más movible en la parte
posterior que se continúa gradualmente con la cola, la cual constituye
el principal órgano motor. Podrán apreciar en la lámina, las aletas dorsales
y anal están precedidas de una espina larga en forma en forma de sable,
más pronunciada en la primera, dirigidas hacia atrás, dichas aletas se
prolongan hasta casi llegar a la aleta caudal o cola; las aletas pectorales son normales donde se destacan varias espinas; las aletas pélvicas son muy pequeñas en esta especie.
Este pez marino se conoce también con los nombres de Joroba y
Jorobao, es de color gris plateado con reflejos azulosos y el vientre
blanquecino. No logra gran tamaño, pero su carne es comestible. Mide 250
mm de largo.
Es bastante común en las aguas cálidas del archipiélago cubano, sobre todo en medianas profundidades.
Es ovípara, función que realiza en casi todo el año.
Está constituida fundamentalmente por pequeños peces e invertebrados.
Dentro de las distintas peculiaridades de este pez,
se encuentra la protuberancia en la parte superior de su frente
prolongada hacia atrás, que le da un aspecto fiero que le beneficia en
contra de sus depredadores.
Parte de la información, imágenes,planos, ect... que se encuentran en este blog han sido descargadas de internet,si alguna le pertenece, presenta copyright o está sometida a derechos de autor ruego que nos lo comuniquen para poder retirarla. MUCHAS GRACIAS Y DISCULPEN LAS MOLESTIAS.
Entradas más populares
-
La lechuza común ( Tyto alba ), también llamada lechuza de los campanarios o luétiga, es una especie de ave estrigiforme de la familia T...
-
Araña saltarina o araña saltadora ( Phidippus audax ) se llama así por su capacidad para saltar sobre sus presas con una precisión propia ...
-
El pulpo telescopio (Amphitretus pelagicus) El sorprendente pulpo telescopio mide unos 30 cm y puede encontrarse en profundidades que van d...
No hay comentarios:
Publicar un comentario