El fossa (Cryptoprocta ferox) o civeta de Madagascar es un animal de la familia de la mangosta que solamente se
encuentra en la isla de Madagascar. Con una longitud de casi 2 metros
desde el hocico hasta la punta de la cola y un peso de hasta 12
kilogramos, el fossa es un animal de cuerpo esbelto y apariencia felina
que no guarda apenas parecido con sus primas las mangostas.
Es el animal carnívoro de mayor tamaño y el principal depredador nativo
de Madagascar, y se sabe que se alimenta de lémures y de prácticamente
cualquier otra criatura que caiga en sus garras, desde cerdos salvajes
hasta ratones. Al contrario que las mangostas, el fossa tiene garras
retráctiles como la mayor parte de los felinos y también temibles
dientes parecidos a los de los gatos. Su piel es de color castaño rojizo
y su hocico recuerda al de un perro.El fossa tiene además una larga cola que le resulta muy práctica a la
hora de cazar y de moverse entre las ramas de los árboles. Puede
manejarla como si fuera el palo de un equilibrista en la cuerda floja y
se desplaza entre los árboles con tanta rapidez que los científicos
tienen dificultades para poder observarlo y estudiarlo.La fossa es un animal esquivo y solitario que pasa su tiempo tanto en
los árboles como en tierra. Despliega su actividad de noche y también
durante el día. Las hembras paren cada año una camada de entre dos y
cuatro cachorros, que alcanzan la edad adulta a los tres años
aproximadamente.Madagascar alberga una enorme variedad de flora y fauna y un buen
número de especies son endémicas de la isla, entre ellas más de 30
especies de lémur, la presa favorita del fossa. Los primeros
exploradores llegaron a la isla hace unos 2000 años, y los científicos
creen que se encontrarían con una estrafalaria colección de animales
extinguidos hoy en día, como lémures del tamaño de gorilas y un pájaro
no volador de tres metros de altura.En la actualidad, el fossa se encuentra en peligro de extinción a causa
de la pérdida de su hábitat. Hoy en día sólo se conserva intacta menos
del diez por ciento de la selva original de Madagascar.
Parte de la información, imágenes,planos, ect... que se encuentran en este blog han sido descargadas de internet,si alguna le pertenece, presenta copyright o está sometida a derechos de autor ruego que nos lo comuniquen para poder retirarla. MUCHAS GRACIAS Y DISCULPEN LAS MOLESTIAS.
Entradas más populares
-
La lechuza común ( Tyto alba ), también llamada lechuza de los campanarios o luétiga, es una especie de ave estrigiforme de la familia T...
-
Araña saltarina o araña saltadora ( Phidippus audax ) se llama así por su capacidad para saltar sobre sus presas con una precisión propia ...
-
El pulpo telescopio (Amphitretus pelagicus) El sorprendente pulpo telescopio mide unos 30 cm y puede encontrarse en profundidades que van d...
No hay comentarios:
Publicar un comentario