Molly velífera (Poecilia Sphenops) Es de la familia de los pecílidos de la Subfamilia Poeciliinae; del orden Cyprinodontiformes.
Viven en ambientes muy diversos, pero en general en aguas salobres.
Península de Yucatán (México).
Es similar al Poecilia sphenops, su cabeza es puntiaguda, siendo muy
prominente la mandíbula inferior haciendo de esta forma que su boca esté
prácticamente en posición horizontal. Tienen un cuerpo robusto, siendo
más estrecho en la parte de la cola. Su aleta caudal es de forma
redondeada y lo que caracteriza más a este pez es su aleta dorsal, que
tiene entre 18 ó 19 radios espinosos, la cual suele desplegar
espectacularmente en forma de abanico.
La coloración silvestre muestra ejemplares de color grisáceo con tonos
verde oliva. La coloración se ha vuelto variable con la cría en
cautividad, y se han conseguido diferentes coloridos, entre los que
podemos encontrar: blanco, negro, marmol, naranja… A estos ejemplares se
les considera como veleros.
En los machos oscila entre los 11 y 13 cms. siendo el de las hembras entre 13 y 15 cms.
El macho posee una aleta dorsal mucho más desarrollada que la hembra, la
cual puede abrir en forma de abanico, además de la diferencia
característica entre los machos ovovivíparos, el “gonopodio”. (aleta
anal modificada en forma de órgano copulador).
Parte de la información, imágenes,planos, ect... que se encuentran en este blog han sido descargadas de internet,si alguna le pertenece, presenta copyright o está sometida a derechos de autor ruego que nos lo comuniquen para poder retirarla. MUCHAS GRACIAS Y DISCULPEN LAS MOLESTIAS.
Entradas más populares
-
La lechuza común ( Tyto alba ), también llamada lechuza de los campanarios o luétiga, es una especie de ave estrigiforme de la familia T...
-
Araña saltarina o araña saltadora ( Phidippus audax ) se llama así por su capacidad para saltar sobre sus presas con una precisión propia ...
-
El pulpo telescopio (Amphitretus pelagicus) El sorprendente pulpo telescopio mide unos 30 cm y puede encontrarse en profundidades que van d...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario