El pez cofre cornudo o pez vaca o tambien llamado anteriormente pez toro (Lactoria cornuta), es una variedad de pez cofre,
reconocible por los largos cuernos que sobresalen al frente de su
cabeza, como los de una vaca o un toro. Estos peces miden unos 10
centímetros de largo, aunque pueden llegar hasta los 51. Los adultos son generalmente solitarios y territoriales, viviendo sobre arena o escombros hasta una profundidad de 50. Son omnívoros: se alimentan de algas bentónicas, algunos microorganismos, y los foraminíferos que filtran de los sedimentos, corales, esponjas, poliquetos de la arena, moluscos, crustáceos
pequeños, y peces pequeños, siendo capaz de alimentarse de
invertebrados bentónicos al soplar chorros de agua en el sustrato
arenoso.
Principalmente viven en arrecifes de coral en lagunas, sobre pisos de arrecife, y protegidos por ellos mar adentro.
Viven en la región indo-pacífica: del mar Rojo y África Oriental hacia el este a través de Indonesia a Marquesas; hacia el Norte a Japón meridional.

Si se estresa seriamente, esta especie exuda una toxina mortal, ostracitoxina, un veneno ichthyotóxico, hemolítico, termoestable, no-dializable, sin proteínas en las secreciones mucosas de su piel.
Es al parecer única entre los venenos conocidos de los peces; es tóxica
para el pez cofre y se asemeja a características de las toxinas de mareas rojas y del pepino del mar.
Debido a este factor, deberemos evitar la cohabitación con especies
agresivas que le estresen, pués el resultado será la muerte del animal y
de los individuos de otras especies que se situen próximos cuando esto
suceda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario