Pez angel malayo (Monodactylus argenteus) Habita en el Pacífico Indo-occidental. África oriental, India, Australia y Polinesia.
Habitan tanto aguas salobres como saladas. En sus primeros meses de vida habitan aguas dulces, siendo peces aptos para el acuario marino cuando alcanzan la plenitud sexual. En el delta del río Mekong parece que viven de forma casi permanente en agua dulce. De forma romboide (aletas dorsal y anal alargadas), aplanado lateralmente y con cuerpo cubierto de escamas pequeñas. La cabeza y boca son pequeñas en proporción a su cuerpo. Las aletas ventrales son de un tamaño reducido y están situadas en la misma vertical que las pectorales.
Presenta de 7 a 8 espinas dorsales, seguidas de 27 a 31 radios blandos; 3 espinas en la aleta anal seguidas de 27-32 radios blandos. La coloración general del pez es plateada, con dos rayas verticales
negras, una en la cabeza, atravesando el ojo, y otra a la altura de las
aletas pectorales, que se prolonga hasta la punta de la aleta anal. En
juveniles, la aleta dorsal, la base de la aleta caudal y la aleta anal
muestran una coloración amarillenta, siendo más colorida la dorsal. Los
adultos pueden presentar sólo la tonalidad amarillenta de la aleta
dorsal, la cual puede desaparecer también con el paso del tiempo. De 23 a 25 cm los ejemplares adultos. No presenta dimorfismo sexual.
Habitan tanto aguas salobres como saladas. En sus primeros meses de vida habitan aguas dulces, siendo peces aptos para el acuario marino cuando alcanzan la plenitud sexual. En el delta del río Mekong parece que viven de forma casi permanente en agua dulce. De forma romboide (aletas dorsal y anal alargadas), aplanado lateralmente y con cuerpo cubierto de escamas pequeñas. La cabeza y boca son pequeñas en proporción a su cuerpo. Las aletas ventrales son de un tamaño reducido y están situadas en la misma vertical que las pectorales.
Presenta de 7 a 8 espinas dorsales, seguidas de 27 a 31 radios blandos; 3 espinas en la aleta anal seguidas de 27-
No hay comentarios:
Publicar un comentario