El cantil (Agkistrodon bilineatus) es una especie de serpiente venenosa que pertenece a la subfamilia de las víboras de foseta.
Su área de distribución incluye México y América Central, donde habita
bosque seco, bosque tropical caducifolio, bosque espinoso, y sabana.
También vive en vegetación ribereña y en tierras cultivadas y
pastizales. Se alimenta de una amplia gama de pequeños vertebrados. Se distinguen tres subespecies que habitan las zonas costeras de México y América Central.
El cantil es temido por su agresividad y la toxicidad de su veneno. En
la actualidad es considerado una de las especies de serpientes más
amenazadas en América, debido a la progresiva destrucción de su hábitat.
El cantil es una serpiente de tamaño medio-largo con una cola
relativamente larga. El tamaño total de los adultos, es por lo general
mayor a 80 cm (típicamente 80-120 cm), y el ejemplar más largo llegó a
tener 138 cm.
La cabeza es relativamente ancha, de forma triangular, con ojos pequeños que tienen pupilas verticales. Posee un orificio (foseta loreal) a cada lado de la cabeza, entre el ojo y el orificio nasal. Se trata de un órgano termoreceptor muy sensible a las variaciones de temperatura que sirve para detectar las presas de sangre caliente.
El colorido puede variar, pero la mayoría tiene un color marrón o
negro, con bandas de color marrón oscuro o negro, a veces con acentos de
color blanco o crema. La subespecie A. b. taylori se caracteriza
por tener un dibujo más elaborado, a menudo con bandas de colores
distintos, a veces con acentos de color naranjo o amarillo, casi dorado.
Los ejemplares juveniles tienen generalmente un color más claro en las
bandas, y tienen una punta de cola de color verde o amarillo que
utilizan para atraer presas. Al envejecer, el patrón de coloración se
desvanece y se oscurece.
Parte de la información, imágenes,planos, ect... que se encuentran en este blog han sido descargadas de internet,si alguna le pertenece, presenta copyright o está sometida a derechos de autor ruego que nos lo comuniquen para poder retirarla. MUCHAS GRACIAS Y DISCULPEN LAS MOLESTIAS.
Entradas más populares
-
La lechuza común ( Tyto alba ), también llamada lechuza de los campanarios o luétiga, es una especie de ave estrigiforme de la familia T...
-
Araña saltarina o araña saltadora ( Phidippus audax ) se llama así por su capacidad para saltar sobre sus presas con una precisión propia ...
-
El pulpo telescopio (Amphitretus pelagicus) El sorprendente pulpo telescopio mide unos 30 cm y puede encontrarse en profundidades que van d...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario