Fue común en todo el Medio Oeste de EE. UU., su sobrepesca ha causado la declinación poblacional, tanto por su carne como por sus huevas. También la alteración del río es otro fuerte factor en la disminución de sus poblaciones, como los embalses y otros obstáculos a su natación, donde el pez alcanzaba lugares que ya no puede acceder más. Hasta cerca de los años 1900 se lo encontraba en los Grandes Lagos, como también en sistemas hídricos de Estados vecinos de EE. UU. y de provincias canadienses. Especies invasoras como Dreissena polymorpha han reducido al zooplankton en los Grandes Lagos a tales bajos niveles que los programas de reintroducción de esta especie han fracasado. Recientemente, ejemplares de pez espátula se han señalado en el europeo río Danubio. Podrían haber sido escapes desde granjas de peces rumanas o búlgaras durante las inundaciones europeas de 2006, o si fueron echados al Danubio expresamente.Es un pez popular deportivo, en los Estados que retienen suficientes poblaciones. Como son peces barreros (filtantes), no aceptan anzuelos o señuelos, debiendo ser cazados por numerosos enganches. Numerosos estados, incluyendo a Misuri, han desarrollado programas de multiplicación de estos peces en reservorios donde las poblaciones residentes eran bajas o aún inexistentes, o en áreas donde las poblaciones históricas no se sustentaban naturalmente.
Parte de la información, imágenes,planos, ect... que se encuentran en este blog han sido descargadas de internet,si alguna le pertenece, presenta copyright o está sometida a derechos de autor ruego que nos lo comuniquen para poder retirarla. MUCHAS GRACIAS Y DISCULPEN LAS MOLESTIAS.
Entradas más populares
-
La lechuza común ( Tyto alba ), también llamada lechuza de los campanarios o luétiga, es una especie de ave estrigiforme de la familia T...
-
Araña saltarina o araña saltadora ( Phidippus audax ) se llama así por su capacidad para saltar sobre sus presas con una precisión propia ...
-
El pulpo telescopio (Amphitretus pelagicus) El sorprendente pulpo telescopio mide unos 30 cm y puede encontrarse en profundidades que van d...
jueves, 14 de febrero de 2013
El pez espátula (Polyodon spathula)
Fue común en todo el Medio Oeste de EE. UU., su sobrepesca ha causado la declinación poblacional, tanto por su carne como por sus huevas. También la alteración del río es otro fuerte factor en la disminución de sus poblaciones, como los embalses y otros obstáculos a su natación, donde el pez alcanzaba lugares que ya no puede acceder más. Hasta cerca de los años 1900 se lo encontraba en los Grandes Lagos, como también en sistemas hídricos de Estados vecinos de EE. UU. y de provincias canadienses. Especies invasoras como Dreissena polymorpha han reducido al zooplankton en los Grandes Lagos a tales bajos niveles que los programas de reintroducción de esta especie han fracasado. Recientemente, ejemplares de pez espátula se han señalado en el europeo río Danubio. Podrían haber sido escapes desde granjas de peces rumanas o búlgaras durante las inundaciones europeas de 2006, o si fueron echados al Danubio expresamente.Es un pez popular deportivo, en los Estados que retienen suficientes poblaciones. Como son peces barreros (filtantes), no aceptan anzuelos o señuelos, debiendo ser cazados por numerosos enganches. Numerosos estados, incluyendo a Misuri, han desarrollado programas de multiplicación de estos peces en reservorios donde las poblaciones residentes eran bajas o aún inexistentes, o en áreas donde las poblaciones históricas no se sustentaban naturalmente.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario