#pageflipMirror { position: static; right: 0; top: 0; float: right; } expr:class='"loading" + data:blog.mobileClass'>

Entradas más populares

jueves, 7 de febrero de 2013

cascabel tropial (Crotalus durissus)

La cascabel tropical, víbora de cascabel, cascabel o cascabela (Crotalus durissus) es una especie venenosa de crótalo, distribuida desde México a Sudamérica. Es la serpiente más distribuida de su género y es muy venenosa, siendo un grave problema de resolución médica su mordedura. 12 subespecies son reconocidas actualmente, incluyendo la forma típica. Crece hasta un máximo de longitud, de cerca de 1.8 m]. El cuerpo es fuertemente escamado, y acentuadas en protuberancias o tuberculaciones. Esta forma se suaviza en algo llegando a la extremidad posterior. Las columna vertebral es muy prominente hasta la cuarta fila.
Los síntomas de envenenamiento son muy diferentes en cada zona geográfica y de cada especie, particularmente en las partes sureñas, debido a la presencia concentrada o no de la crotoxina neurotoxinas (crotoxina y crotamina) causando una progresiva parálisis. Especímenes de Brasil, notablemente en C. d. terrificus, puede resultar en una visión impar, o en completa ceguera, desórdenes auditivos, ptosis, parálisis de los músculos periféricos, especialmente del cuello, que hace aparecerlo como roto, y eventualmente parálisis respiratorias. Los disturbios oculares, que de acuerdo a Álvaro (1939) ocurren en el 60 % de los casos terrificus, siguen a permanente ceguera. Una fosfolipasa A2 neurotóxica también daña músculos esqueléticos y posiblemente del corazón, dando dolores generales, y astenia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario