El Neoceratodus forsteri, también conocido como "Pez pulmonado de Queensland", "Pez pulmonado australiano", "Barramunda" o "Salmón de Burnett", es una especie de pez de la familia Ceratodontidae, siendo una especie endémica de Australia, y considerada como fósil viviente ya que se han hallado restos fósiles de este grupo de hace 380 millones de años en la región australiana de Nuve Gales del Sur.
Es una especie de pez pulmonado que habita en las cuevas submarinas, troncos sumergidos y en general en las aguas lentas con vegetación acuática en profundidades de entre 3 y 10 metros. Se alimenta de batracios, pequeños crustáceos y lombrices.
La característica más llamativa de este pez de agua dulce es que posee unas estructuras que tienen la función de pulmones y que le permiten respirar el oxígeno del aire, pudiendo así frecuentar aguas estancadas y poco oxigenadas.
Presenta, además un cuerpo anguiliforme, con las aletas pectorales y pélvicas filamentosas. La coloración es parda, con puntos negruzcos en el dorso y los laterales, que van desapareciendo con la edad; la línea lateral es más clara que el resto del costado, y el vientre es blancuzco.

Se alimentan de peces y de insectos, y de productos vegetales, sobre todo durante la época de la reproducción.
Se distribuyen por los ríos de las cuencas baja y media del río Congo, donde no son infrecuentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario