La musaraña ibérica (Sorex granarius) es una especie de mamífero soricomorfo de la familia Soricidae solamente distribuida por la Península Ibérica. Descrita como una subespecie de Sorex araneus, fue elevada a la categoría de especie en 1975
debido a sus características cariológicas y morfológicas. El pelaje es
de color marrón oscuro careciendo de banda mediodorsal oscura y el
vientre es gris amarillento. La longitud de cabeza y cuerpo es de unos
cuatro centímetros, siendo la cola de unas tres cuartas partes de esa
longitud. El peso no sobrepasa los seis gramos. Tiene las puntas de los
dientes de color rojo aunque generalmente, a diferencia de S. araneus y S. coronatus, los incisivos superiores muestran una tonalidad más clara.
Es un endemismo ibérico. Se distribuye a lo largo del Sistema Central, desde la Sierra de Ayllón a la Sierra de la Estrella, (Portugal), extendiéndose hacia el norte desde el río Tajo hasta Galicia. Queda por confirmar la presencia al norte del Sistema Ibérico y en ciertos enclaves de la Cordillera Cantábrica.
Parte de la información, imágenes,planos, ect... que se encuentran en este blog han sido descargadas de internet,si alguna le pertenece, presenta copyright o está sometida a derechos de autor ruego que nos lo comuniquen para poder retirarla. MUCHAS GRACIAS Y DISCULPEN LAS MOLESTIAS.
Entradas más populares
-
La lechuza común ( Tyto alba ), también llamada lechuza de los campanarios o luétiga, es una especie de ave estrigiforme de la familia T...
-
Araña saltarina o araña saltadora ( Phidippus audax ) se llama así por su capacidad para saltar sobre sus presas con una precisión propia ...
-
El pulpo telescopio (Amphitretus pelagicus) El sorprendente pulpo telescopio mide unos 30 cm y puede encontrarse en profundidades que van d...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario