Parte de la información, imágenes,planos, ect... que se encuentran en este blog han sido descargadas de internet,si alguna le pertenece, presenta copyright o está sometida a derechos de autor ruego que nos lo comuniquen para poder retirarla. MUCHAS GRACIAS Y DISCULPEN LAS MOLESTIAS.
Entradas más populares
-
La lechuza común ( Tyto alba ), también llamada lechuza de los campanarios o luétiga, es una especie de ave estrigiforme de la familia T...
-
Araña saltarina o araña saltadora ( Phidippus audax ) se llama así por su capacidad para saltar sobre sus presas con una precisión propia ...
-
El pulpo telescopio (Amphitretus pelagicus) El sorprendente pulpo telescopio mide unos 30 cm y puede encontrarse en profundidades que van d...
miércoles, 6 de febrero de 2013
lagarto angel (Gonocephalus grandi)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
El nombre científico es "Gonocephalus grandis", "drooling lizard" ¿el lagarto babeador? no se corresponde con ninguna especie concoida.
ResponderEliminarImpresionante en apariencia, el Gran Lagarto de Cabeza de Angel habita a lo largo de los arroyos en la selva, en zonas y colinas, así como bosques pantanosos de agua dulce.
Lleva un estilo de vida arbóreo, y se puede encontrar aferrado a los troncos de los árboles cerca de los cauces de ríos. Los machos pueden trepar hasta 15 metros sobre el suelo, mientras que las hembras y los juveniles tienden a vivir mucho más cerca del nivel del suelo, a veces descansando sobre rocas.
Cuando se les molesta estos lagartos pueden saltar al agua y nadar rápidamente, a veces se sumerge y se aferran al lecho del rio para evadir la amenaza.
En común con en la mayoría de agamidos, se alimentan de una variedad de invertebrados, incluyendo insectos, larvas de insectos y arañas.
Los machos poseen cabeza bien desarrollada y crestas en la cabeza y el cuerpo, y son de un verde llamativo color brillante con una superficie azul pálido ventral adornado con manchas amarillas.
Los machos alcanzan una longitud corporal de aproximadamente 160 mm, y una longitud total de alrededor de 365 mm; las hembras son más pequeñas.
El Dragón Gigante de la Selva, como también se conoce a esta especie, es nativo del sur de Tailandia, Malasia peninsular (incluyendo las islas más grandes, tales como Penang y Tioman), Sumatra (incluidas las islas Mentawai) y Borneo. También se ha encontrado al sur de Laos y Vietnam.
Aunque es una especie relativamente común en su zona de origen y también es usado como animal para terrerios es dificíl encontrar información de la especie.
The first picture shows very likely a male of Gonocephalus bornensis (not liogaster) and the second one a male of Aphaniotis fusca.
ResponderEliminar