Los
casuarios (
Casuarius) son un clado compuesto por 3 especies de aves paleognatas que se distribuyen en Australia y Nueva Guinea. Son aves solitarias no voladoras que viven en la selva
lluviosa tropical, donde se alimentan de las frutas caídas, y de
algunos hongos y pequeños animales. Su plumaje negro está formado por
plumas ásperas, algunas de ellas terminan en filamentos como pelos. El
cuello es de color azul y rojo (carúncula) y tienen una gran
protuberancia ósea sobre la cabeza, llamada casco, que puede dar
protección al ave en los momentos en que el animal se desplaza entre la
densa vegetación de su hábitat.

La hembra se puede aparear con varios machos, armando una nidada con
cada uno de ellos. Ponen sus huevos en un lecho de hojas en el suelo
boscoso. Los pichones son cuidados por los padres durante nueve meses.
Los casuarios son aves muy peligrosas y violentas. Pueden matar a una
persona estando en estado salvaje. Pueden infligir serias heridas
saltando y golpeando con sus sólidas y fuertes patas. También rajando el
cuerpo del intruso con sus afiladas garras. El macho se hace cargo de la incubación, pero ambos progenitores cuidan a las crías.Mientras que las relaciones filogenéticas
del resto de los paleognatos no han sido aún aclaradas, tanto los
estudios moleculares como morfológicos coinciden en que los casuarios
forman un clado con los emúes. Por otra parte, la posición de este grupo con respecto a los otros
paelognatos varía según los estudios de datos moleculares (los cuales
establecen al clado como el grupo hermano de los kiwis) y morfológicos.

Los casuarios (género Casuarius) son aves solitarias no voladoras que
viven en la selva lluviosa tropical de Australia y Nueva Guinea, donde
se alimentan prácticamente de las frutas caídas, y de algunos hongos y
pequeños animales. Su plumaje negro consiste en plumas ásperas, algunas
de ellas terminan en pelos como filamentos. El cuello de color azul y
rojo (carúncula), y tienen una gran protuberancia ósea sobre la cabeza,
llamada casco, que puede dar protección al ave en los momentos en que el
animal se precipita entre la vegetación densa.
La hembra se
puede aparear con varios machos, armando una nidada con cada uno de
ellos. Ponen sus huevos en un lecho de hojas en el suelo boscoso. Los
pichones son cuidados por los padres durante nueve meses. Los casuarios
son aves peligrosas y pueden matar a una persona estando en estado
salvaje. Ellos infligen serias heridas saltando por el aire, golpeando
con sus sólidas y fuertes patas y abriendo el cuerpo del intruso con sus
afiladas garras. El macho se hace cargo de la incubación, pero ambos
progenitores cuidan a las crías.
No hay comentarios:
Publicar un comentario